Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all 11349 articles
Browse latest View live

FOTOS: Avanzan trabajos nuevo puente en Montellano

$
0
0
Montellano, Puerto Plata.- A pasos acelerados marchan los trabajos del nuevo puente sobre el Río Camú, que comunica el casco urbano de Montellano con más de 8 parajes del municipio, y que está siendo construído por la empresa Proyectos Industriales, SA (PINSA).



En la tarde de este sábado, ante la  mirada de muchos curiosos, se observaron brigadas de trabajadores colocando el envarillado para el vaciado de concreto que se hará en las próximas horas del nuevo puente de Montellano, valorado en unos 70 millones de pesos, según se ha divulgado en los medios.

Recordamos que el antiguo puente de hierro, construido en la década de los años 50, calapsó el 16 de septiembre del año pasado, cuando cedió al peso de un camión cargado de asfalto.



Es dueño de una cadena de hoteles. Ahora es huésped de una cárcel de Miami

$
0
0

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article199691584.html#storylink=cpy
Luis Riu Güell es propietario de una conocida empresa española que tiene más de 100 hoteles en 19 países, como México, República Dominicana, además de South Beach.

Pero el lunes, Riu entró para una estadía en la cárcel de Miami-Dade.



Riu se entregó el lunes para enfrentar alegaciones de que ofreció estancia gratis en hoteles de lujo al entonces director de Construcción de Miami Beach a cambio de su asistencia en la renovación a gran escala de su hotel en South Beach.

Tras llegar en un vuelo desde España, Riu entró a un tribunal de Miami-Dade, donde lo esposaron y lo procesaron. Pero probablemente no pase mucho tiempo tras las rejas porque se le permitirá pagar una fianza de $20,000 y puede viajar a su casa en Mallorca, España, y a sus instalaciones en todo el mundo.

“Él viaja mucho”, dijo su abogado defensor, Barry Wax, al juez de circuito de Miami-Dade, Jorge Cueto.
La semana pasada, los fiscales acusaron a Mariano Fernández, antiguo director de Construcción de Miami Beach, así como a Riu y al vicepresidente regional de la empresa, Alejandro Sánchez del Arco. La filial floridana de RIU Hotel y Resorts en la Florida también fue acusada.

Todos están acusados de compensación ilegal y de confabulación para pagar compensación ilegal. Sánchez también se entregó el lunes.

“Confiamos en que nuestros clientes no han cometido ningún delito”, dijo Wax a los reporteros después que se los llevaron esposados.

Riu es propietario de la cadena de hoteles junto con su hermana. Sus abuelos establecieron la cadena en 1953 en Mallorca; en la actualidad la empresa emplea a más de 28,000 personas y presta servicios a más de cuatro millones de clientes al año, según la página digital de la empresa.

El arresto ocurre en momentos que la cadena trata de ampliar sus actividades, con cuatro nuevas instalaciones que deben inaugurarse en 2018, además de cinco grandes renovaciones. El mes pasado la cadena lanzó una campaña de comercialización en que se presentó como una marca “moderna, más fresca y cálida”.

Los cargos penales en Miami están relacionados con la remodelación de RIU Plaza Hotel, en 3101 Collins Ave. El Departamento de Construcción de Miami Beach era el encargado de los permisos y las inspecciones en la enorme renovación, que duró desde octubre del 2013 hasta junio del 2016.
La Fiscalía Estatal de Miami-Dade cree que Fernández ayudó a RIU con los permisos e incluso le permitió evitar multas, al tiempo que pedía habitaciones gratis para él y sus empleados. Según la orden de arresto, RIU ofreció a todo el Departamento de Construcción de Miami Beach tarifas con grandes descuentos para retiros en México y República Dominicana.

Para presentar los cargos, los fiscales se basaron en una gran cantidad de correos electrónicos internos.

“Lo que él ha hecho por nosotros no es cosa pequeña”, escribió Riu en un correo electrónico, al tiempo que aprobaba tarifas con grandes descuentos para empleados municipales de Miami Beach para alojarse en instalaciones de la compañía en Punta Cana, República Dominicana.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article199691584.html#storylink=cpy


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article199691584.html#storylink=cpy

FOTOS-NOTICIA: Terminaron las angustias, casi listo puente Pancho Mateo

$
0
0

Montellano.- Las angustias de los montellaneros terminaron a partir de ayer, luego de concluido el vaciado del concreto sobre el nuevo puente de Pancho Mateo, como se le conoce. Ahora podrán cruzar a pie, por lo menos, ya que para los vehículos aún no están listo.



Recordamos que el tránsito desde y hacia el casco urbano de Montellano, por ese lado del municipio, debía hacerse a través del destartalado puente o baden en el Alto de Chila, a través de los Perez, Cangrejos, y por el paso del río en el barrio el Tamarindo. Esta situación se dificultaba en los días de lluvia y crecida del río, donde Montellano  quedaba incomunicado por completo. 

Ahora con el vaciado de concreto, los de a pie podrán cruzar, no así los vehículos.

 









Por lo cuartos baila el mono

$
0
0
                     -1-

Dos compañeros periodistas Daniel Díaz y Carlos Acevedo, han encaminado sus pasos hacia la eternidad dando lugar como sucede en estos casos, a la valoración del accionar del comunicador durante su ejercicio profesional.

Se destaca una vez fallecidos, su laboriosidad,  honestidad y su don de gente.

En vida, pocos nos atrevemos a reconocer la seriedad con que muchos ejercen esa noble labor de periodista.

La culpa la tenemos no pocos, debido a los devaneos, coqueteos y compadreos con el poder político, empresarial y hasta religioso, que nos ha hecho perder el rumbo y desviarnos de nuestra misión, papel, rol o trabajo en la sociedad que nos ha tocado vivir.

Y ese baile pegao con el poder nos hace perder valores, responsabilidades y nos tornamos ciegos, sordos y mudos ante desmanes, robos, abusos, falseamiento de información, y todo cuanto contribuya a mantener a buena parte de la sociedad somnolienta y silente.

La periodista española Pilar Moreno, afirma que los periodistas somos los “cancerberos del poder para vigilar las maniobras que perjudican al ciudadano y que se hacen desde el poder, por ejemplo la utilización nefasta de los recursos públicos”.

¿Por qué se habla tan mal de la prensa? ¿Por qué en España conforme a estudios realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas CIS, se tiene la profesión de periodista como la peor valorada?

Recientemente, la Oficina Regional de Cultura para América Latrina y el Caribe de la UNESCO y su representación para Cuba, República Dominicana y Aruba, presentó lo que llamaron una evaluación del entorno mediático de nuestro país.

Esa investigación se realizó entre los años 2013-2015 por un equipo de académicos, periodistas y representantes de asociaciones profesionales de la República Dominicana, entre ellas el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP y el Colegio Dominicano de Periodistas CDP.

Análisis del Desarrollo Mediático en República Dominicana puede conseguirse gratuitamente en Internet. Nosotros poseemos un ejemplar físico.

Ese estudio basado en los Indicadores de la UNESCO, retrata de cuerpo entero la real situación del ejercicio periodístico en la sociedad dominicana.

El baile con el poder, el nadar a favor de la corriente, el “por lo cuarto baila el mono” sale a relucir desde sus primeras páginas.

Es hora creemos, de dejar el compadreo de corbatas, de visitar tantos despachos, “altares” y oficinas. Hora de dejar de bailar tanto con el poder.

¿Por qué se hace tan difícil? Trataremos de responder en nuestro próximo articulo.

ramiro_francisco @yahoo.com

FBI pide disculpas por no haber dado seguimiento a informe sobre amenazas de Nikolas Cruz

$
0
0
El FBI reconoció el viernes que dejó pasar una alerta sobre un joven problemático en Florida obsesionado con las armas que había alardeado sobre su intención de atacar una escuela.


En enero del 2018, una persona cercana a Nikolas Cruz reportó a una línea de informes del FBI que el joven tenía armas, deseaba matar personas, mostraba un comportamiento errático y hacía publicaciones inquietantes en las redes sociales, dijo el FBI en un comunicado. El informante notificó del “potencial de que él llevara a cabo un tiroteo en la escuela”.

Los protocolos establecidos dentro del FBI para responder a este tipo de denuncias no fueron acatados, afirmó la agencia federal de investigación. No se le dio seguimiento a la información ni se reportó a la oficina del FBI en Miami.

“Hemos determinado que estos protocolos no se siguieron para la información recibida por el PAL [la línea de denuncias del público] el 5 de enero. La información no se proporcionó a la oficina local de Miami y no se realizó en ese momento ninguna investigación adicional”, reza el comunicado de la agencia.

Por su parte, el director del FBI, Christopher Wray, agregó: “Todavía estamos investigando los hechos. Estoy comprometido con llegar al fondo de lo que ha ocurrido en este asunto en particular, y también en revisar nuestra forma de responder a información que recibimos del público”.

Esta fue, de hecho, la segunda pista que recibió el FBI sobre Cruz, acusado de cometer el tercer ataque más mortífero en un centro de enseñanza en Estados Unidos, que segó la vida de 17 inocentes.
En septiembre pasado, un fiador de fianzas llamado Ben Bennight denunció un perturbador comentario dejado en su canal de la plataforma YouTube de un usuario llamado “nikolas cruz”, quien escribió: “Seré un tirador profesional en un colegio”.

En esta instancia, el FBI no fue capaz de seguir su rastro y localizarlo. La agencia dijo que también estaba evaluando qué sucedió después de que sus agentes recibieron esta información.



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article200529119.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article200529119.html#storylink=cpy
 
 

FOTOS-NOTICIA: Montellaneros siguen expectantes ante terminación puente Pancho Mateo

$
0
0

Montellano, Puerto Plata.- Los montellaneros siguen expectantes, observando día a día con curiosidad el proceso de construcción del puente sobre el Río Camú, y alegres porque falta poco para su terminación.


Ya en fase final, el puente de Pancho Mateo, se ha rumorado que su entrega será antes de que concluya el mes, por  lo que se observa como obreros trabajan día y noche para terminar esta obra que ha tenido en jaque al municipio de Montellano, ya que en varias ocasiones se han visto incomunicado sus moradores por las lluvias y la crecida del río.

Las fotos muestran el proceso de terminación de la calle, aceras y contenes, así como la colocación de muros y varandillas para el paso peatonal.

  













Ex fiscal Ortega solicita a Supremo venezolano captura internacional de Maduro

$
0
0
La destituida fiscal venezolana Luisa Ortega solicitó el lunes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país en el exilio una orden de captura internacional contra el presidente Nicolás Maduro por supuestamente haber recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.


“Estoy acudiendo ante el Tribunal Supremo de Justicia, ante la sala plena, a presentar un ‘antejuicio de mérito' y lo estamos pidiendo por dos delitos: corrupción propia y legitimación de capitales”, dijo Ortega en una rueda de prensa en Bogotá. 

Según la fiscal destituida, se constató en una investigación que la campaña presidencial de Hugo Chávez, en el 2012, la pagó Odebrecht y que el que recibió el dinero fue Maduro, quien para la fecha era canciller.

“Recibió de manos de los ciudadanos Mónica Moura y Joao Santana los dineros, ellos confesaron que fueron contratados por Odebrecht para negociar con Nicolás Maduro en la propia Cancillería venezolana el pago de la campaña y el financiamiento de esta campaña presidencial de Hugo Chávez”, detalló Ortega.

Explicó que para esa operación se utilizaron empresas fachadas en República Dominicana y Venezuela y que “muchos pagos se realizaron a través de Joao Santana, que junto con su esposa Mónica Moura eran los encargados de pagarle a Nicolás Maduro”.

“A través del banco Heritage abrieron una cuenta offshore ubicada en Suiza. Asimismo fue utilizado el banco Meinl Bank de Antigua, entidad financiera perteneciente a Odebrecht”, detalló.

Aseguró que la constructora brasileña financió la campaña presidencial de Maduro en el 2013 y que en caso de que ganara, como ocurrió, el mandatario iba a dar “continuidad a las obras de Odebrecht”.

Dijo además que esta investigación se inició en el 2015 y que el año pasado consiguieron “las declaraciones y confesiones de no solamente directivos de Odebrecht sino también de las personas que participaron directamente en los pagos y en las contrataciones para desarrollar las campañas electorales”.

Por ello, la ex fiscal le pidió al TSJ en el exilio enviar a la Interpol una solicitud para que “de forma inmediata” se “genere la alerta (circular) roja de captura”.

“En el escrito que estamos presentando al legítimo Tribunal Supremo de Justicia de Venezolano estamos pidiendo (…) que también oficie a la autoridad competente de Perú” para que detenga “inmediatamente” a Maduro si va a ese país, como tiene proyectado, añadió.

El gobierno venezolano aseguró que pese al rechazo de Perú, Maduro asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima, el 13 y 14 de abril.

Perú retiró la invitación enviada al presidente de Venezuela para la octava Cumbre de las Américas. La decisión fue tomada conforme a lo establecido en la Declaración de Quebec adoptada en la tercera Cumbre de las Américas en el 2001.

Esta señala que “cualquier alteración o ruptura inconstitucional de orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas.   EFE

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article200910924.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article200910924.html#storylink=cpy
 

CARICATURA: !Hasta la próxima masacre!


Chacabanas criollas sobresalen durante semana de la Moda NY

$
0
0

NUEVA YORK.- El diseñador dominicano Johan Hernández, presidente de las prestigiosas tiendas “Johan Hernández & Johan Fashion”, aprovechó su participación en la segunda edición “Atelier Fashion Week” con motivo de la sexta entrega de  “La Semana de la Moda en NY”, para presentar su nueva línea de “chacabanas”, logrando los mayores aplausos y atención de los presentes.

El evento, celebrado el pasado fin de semana en los salones del Embassy Ballroom de The Watson Hotel, localizado en el 440 W de la calle 57, en down town Manhattan, contó con la participación de importantes diseñadores internacionales, quienes mostraron sus colecciones enfocadas a la actual tendencia que vestirán al hombre y mujer moderna en el 2018.

Diseñadores como Alex Jiménez, de Honduras; Carlos Heredia, Guatemala; Vale Galindo, Vero Cruz y Rosa M. Tellez por México y Johan Hernández por la República Dominicana, se dieron cita en el evento.

Por su diseño moderno, las chacabanas de “Johan” pueden ser usadas por el hombre y mujer de todas las generaciones, en diferentes actividades y en todas las temporadas.

Asimismo, el afamado diseñador criollo, que en ocasiones viste a personalidades del mundo político y artístico, como el gobernador Nueva York, Andrew Cuomo; el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio; el congresista Adriano Espaillat; el bachatero Anthony Santos y al productor de radio y TV, Jochi Santos, también presentó su nueva línea de trajes casuales para el buen vestir de hoy.

Sus tiendas están establecidas en el 611 W. y  501 W.  de la calle 207 del sector Inwood, en el Alto Manhattan.

Por Ramón Mercedes
 

Danilo "recula" con designación de viceministro de Juventud Van Troy Suazo

$
0
0
El presidente  Danilo Medina como que lo pensó mejor y derogó artículo 3 del decreto 80-18,  que emitió ayer mediante el cual  designó al señor Van Troy Suazo como viceministro de la Juventud.


La información fue dada a conocer hoy mediante el decreto 81-18, en cual el mandatario establece que tomó la decisión aparado en el artículo 128 de Constitución de la República Dominicana.

A continuación ambos decretos:



 hoy.com.do

¿Estar en fila? No!

$
0
0
A pocos nos gusta hacer filas, colas o como se le llame. Menos a nosotros, dominicanos, Caribeños, multiracistas, descendientes lejanos de piratas, bucaneros, filibusteros, haitianos, franceses, holandeses, ingleses, libertos africanos entre otros. Tenemos que aprender a quedarnos quietos en las filas o colas.


Vamos a otros países y aprendemos en horas a respetar semáforos, filas o colas.
Es muestra de educación hacerlo. Respetar el derecho y tiempo del que llegó primero que nosotros.

En las filas o colas, hacemos también gala de nuestra “sapiencia”, “sabiduría”, “sabichocería”, “Don de iniciativa”, atrevimiento, “intrepidez”, ”valentía”, imprudencia, “destreza” y cuantas cosas, con tal de quitarle el turno al decente o “pendejo”.

Al realizar cualquier pago a empresas de servicio (cable, electricidad, teléfono, agua) y encontrar larga fila, los “sabios” siempre se inventan estar a punto de perder el trabajo si no llegan a tiempo, que tienen un dolor y deben ir al médico, que no pueden permanecer tiempo parados…cien mil inventos!

Si es en carretera ante un problema que se ignora o por un semáforo en rojo, el “sabio zorro” que no le gusta hacer fila aprovechará cualquier hueco, para tratar de avanzar hasta el primer lugar sin importarle para nada que provoque un tapón mayor.

¡Ay, cuando un vehículo del 911 le corresponde brindar servicio y se encuentra con una situación así!

¿Hasta cuándo será esa desgraciada manera de actuar?

Quizás cuando tengamos que hacer fila para esperar la Muerte.

Entonces, solo entonces los “sabios zorrunos” en vez de emplear sus “artes” para avanzar, lo harán para retroceder hasta el final de la fila cada vez que esta avance. ¡Pocos desearán ocupar los primeros lugares!

Quisimos referirnos a este tema, luego de pasar más de media hora en un “tapón” desde el Puente Seco hasta la José Eugenio Kundhart, a eso de las 8:10 de la mañana de un día cualquiera de docencia. 

Un agente de DIGESETT o Policía Municipal puede ayudar.
Esa situación, no es repetitiva. ¡Tal vez!

FOTOS: ¿Para qué desfilamos el 27 de febrero?

$
0
0
¿Para qué desfilamos? Desfilamos solo por desfilar, solo porque es una costumbre histórica y cultural? o solo para buscar pantalla, figureo?


No solo es desfilar, lo ideal es que lo hagamos para recordar el trabajo que hicieron los patricios junto al pueblo dominicano, hace 174 años, para librarnos del yugo que nos oprimía, y para tener en alto nuestra patria no solo por el dominio extranjero, sino también por los despredadores que cada 4 años llegan al Estado para robarnos.


¿En verdad, por qué desfilamos hoy a 174 años de esta gesta?

DANILO: Hoy hay más dominicanos en clase media que en la pobreza

VACANTE: Hotel de Puerto Plata solicita personal

$
0
0

Se solicita personal para el área de Recepcion hotel Adults Only-All inclusive
Estudiante o graduado Universitario en el área Mercadeo o Administracion de empresas.



Sexo: Indistinto

Idiomas Ingles y Alemán avanzados , se valoran otros idiomas

Nacionalidad: Dominicana

Experiencia previa de 01 años mínimos



Experiencia: Uso de computadora Conocimiento del Paquete de Office, impresoras, fotocopiado.
Sistema de Front Desk

Manejo del Sistema bajo Navision (se valora, no imprescindible)



Buen aspecto, deseo de superación

Flexibilidad de horarios (rotativo)

Capacidad para trabajar bajo presión
Sueldo competitivo por encima de la zona y propina legal


Beneficios de ley, transporte, Alimentación, Uniformidad.

Contratación inmediata.



 Las interesadas, comunicarse con la Lic. Aleida Polanco, a los teléfonos 809-320-3000 Ext. 7901 o remitir CV al Correo: Electrónico:
rrhh.villasdoradas@bluebayresorts.com

Se celebra con éxito Primera Semana Turística, Económica y Cultural Dominicana en Canadá

$
0
0
Ottawa, Canadá.- Con un amplio programa de actividades, conmemorativas al 174 aniversario de la Independencia Nacional Dominicana, la Embajada de la República Dominicana en Canadá, con el apoyo del Ministerio de Turismo, desarrollan del 27 de febrero al 1 de marzo, la Primera Semana Turística, Económica y Cultural Dominicana, en la ciudad de Ottawa.

La inauguración oficial del evento, se celebró este martes 27, con un acto efectuado en el Hotel Sheraton, al que asistieron representantes de los gobiernos de Canadá y la República Dominicana, encabezado por su excelencia, Briunny Garabito Segura, Embajador de la República Dominicana en este país.

En su intervención, el diplomático destacó la importancia de este encuentro, con el que se pretende continuar afianzando las relaciones comerciales entre ambos países, mostrando una propuesta que incluye seminarios educativos, un festival culinario, exhibiciones culturales, reuniones de negocios y más.

Para presentar una actividad emocionante y educativa, la República Dominicana invitó a instituciones corporativas y gubernamentales de primer nivel de los renglones viajes y turismo, salud, agroindustria y el sector culinario.

En esta primera versión participan la Cámara de Comercio Dominico Canadiense, el Consejo Nacional de Zonas Francas, la Asociación de Zonas Francas (ADOZONA), Ingenieros y Consultores de Epsa-Labco.

De los sectores turístico y hotelero están el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, las cadenas Iberostar Hotel & Resorts, Be Live Hotels, Emotions by Hodelpa (Hodelpa Playa Dorada), VH Hotels & Resorts y Lifestyle Holidays. Mientras que por el sector salud están GRUPO RESCUE S.A.S  y R-CARE HEALTH SOLUTIONS.

Las muestras de artesanía están a cargo de Cayenart, Dominique Calderón Jewelry, Solidarity Trade of Dominican Hands, Joyería Fricá, Inversiones Anbel, Coral Turquesa y Accesorios. En la presentación de las ofertas agroindustriales dominicanas, Ely Import Export SRL, Billini Agroexport SRL, Agrocluster del Caribe.

El Embajador manifestó sus agradecimientos especiales al Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), al Banco de Reservas y al Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE). También a Brugal & Co. y Cortés Hermanos & Co, instituciones que también patrocinan este evento. Reconoció además, el apoyo y la vinculación de importantes empresas e instituciones canadienses como Air Canada Vacations, Sunwing, WestJet, Global Affairs Canada, Trade Facilitation Office (TFO Canadá), Gildan Activewear y Blue Diamond Hotels and Resorts.

Para el Embajador Briunny Garabito, la celebración exitosa de Primera Semana Turística, Económica y Cultural Dominicana es una muestra de la buena sinergia lograda entre la Embajada, el Ministerio de Turismo y las demás entidades involucradas en el evento, con el que se envía un mensaje contundente sobre las intenciones de continuar motivando el mercado canadiense, el cual representa uno de los más importantes para el crecimiento turístico de la República Dominicana.

Entre las autoridades que estuvieron presentes en el acto de corte de cinta, se citan Christopher Wilkie, en representación de Global Affaires; el viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera Fernández, y el viceministro para las Comunidades de Dominicanos en el Exterior, Carlos Gabriel García, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX); Luisa Fernández, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas y Deyanira Pappaterra, directora adjunta de Negocios Turísticos del Banco de Reservas.

Festival Gastronómico

Todos los días de este evento, se está llevando a cabo un Festival Gastronómico con el que ofrece a los asistentes una gran oportunidad para disfrutar los sabores que hicieron que el país sea reconocido como la "Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe 2017-2018", a cargo del connotado chef dominicano, Alberto Morel, de El Limón Culinario, graduado del French Culinary Institute en la ciudad de Nueva York, quien creó un menú especial que se ofrece para la ocasión.

PRENSA CLUSTER TURISTICO PUERTO PLATA

Locuras de Carnaval en Marzo

$
0
0
No se trata ni por asomo, de comentar la famosa obra de Pío Baroja Locuras del Carnaval, escrita casi a final de los años 30s. Son mis propias “locuras”.


Ahora resulta, que buena parte de los trabajos que se realizan en el Centro Histórico son un fiambre. Que se ha irrespetado a las autoridades municipales. Que no se les consulta para nada. Que no se tomó en cuenta la estrechez de algunas vías, para la colocación de los bolardos o tubos.

Si cada año salen de la pobreza miles, a veces millones de dominicanos conforme a las cifras que nos dan a conocer los gobernantes durante sus discursos de rendición de cuentas, aquí no tenemos pobres o los números son erráticos.

Si a juzgar por las manifestaciones “patrioteras” dadas a conocer durante el pasado Mes de la Patria desde ámbitos diferentes de nuestra sociedad, tendremos más vigilancia por el correcto accionar dentro de la administración pública. El presente y el futuro hablan.

Infructuosos hasta ahora, los esfuerzos mediáticos que se hacen dizque para frenar la entrada de ilegales por la frontera con Haiti. Más guardias, vehículos Hommer, drones, chequeos, patrullas, vigilancia…y el país “cundío” de esos, a quienes se les impide entrar. Discursos y poses.

No conocemos personalmente al Ministro de Educación Andrés Navarro. Estamos de acuerdo con las medidas de resaltar y escoger la calidad como meta para acelerar el desarrollo de la nación. Esperamos suceda lo mismo para que en los partidos políticos puedan escoger a sus candidatos desde regidores, diputados, senadores hasta el presidente tomando en cuenta la calidad demostrada.

La clara demostración de surfistas y residentes en Cabarete en relación a las pretensiones de algunos oportunistas respecto a Playa El Encuentro, debe poner sobre alerta a las autoridades y residentes en Maimón con relación a la Playa Teco.

Luego del discurso presidencial de rendición de cuenta, se desea saber si algún legislador de nuestra provincia ha realizado algún comentario público, o si prefieren hacerlo de manera conjunta.

Al recordar a la célebre Celia Cruz con que la vida es un carnaval, ríase de todo y de usted mismo. Disfrute y aprendamos a arroparnos hasta donde alcance la sábana.

ramiro_francisco@yahoo.com

Dominicanos NY escépticos con promesas presidente Medina

$
0
0

NUEVA YORK.- La mayoría de los dominicanos encuestados en esta ciudad se mostraron escépticos e incrédulos con la promesa hecha el pasado 27 de febrero por el presidente Danilo Medina en el sentido de que los criollos del exterior tendrán un seguro de salud al visitar el país y facilidades para la compra de sus casas.


Durante una encuestra efectuada por “El Equipo los 6” se escogieron al azar 383 criollos entre el Alto Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn, tomando en cuenta el perfil, acento al hablar, zonas más altamente pobladas por los dominicanos, sin importar sexo, afiliación política, edad, nivel académico, profesión, color ni religión.

El sondeo fue efectuado desde el 27 de febrero en horas de la tarde  hasta este  primero de marzo en horas de la mañana.

A los criollos se les preguntó: ¿Qué opinión le merece a usted lo dicho por el presidente Danilo Medina de que los dominicanos en el exterior al visitar el país podrán optar por atenciones médicas como asistencia a emergencias, internamientos, cobertura de medios de diagnóstico y servicios de maternidad, a través SeNaSa y facilidades para comprar sus casas?

La cantidad de 242 (63.19%) se mostró incrédula y escéptica, debido a que el mandatario ha hecho incontables promesas y no ha cumplido.

Entre ellas mencionaron la apertura del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) ofrecido en  tres ocasiones e inaugurado por Andrés Navarro, entonces canciller y nadie sabe dónde está ubicado.

Asimismo, Medina prometió otorgar un permiso para llevar un automóvil del año totalmente libre de impuestos a RD; reducir el costo de envío de las remesas mediante un sistema en el Banco de Reservas que permitiría a los criollos transferir dinero con una tarifa preferencial y bajar los precios de los documentos consulares, entre otras promesas incumplidas.

Mientras que 92 (24.02%) dijo creer en lo prometido por el mandatario, coincidiendo en que el presidente ha sacado más de un millón de dominicanos de la pobreza, entre ellos familiares suyos a los que tenían que enviarles dinero y ya no lo hacen porque se benefician de la política social del gobierno.

La construcción de 7,361 casas para familias que perdieron sus hogares por las recientes inundaciones, ya se concluyeron 4,173 y están en ejecución otras 3,188 lo que demuestra que el mandatario cumple con lo que promete.

Por su parte 49 (12.79%) criollos no quisieron opinar.

Por Ramón Mercedes

FOTOS-NOTICIA: Puente Listo...Montellaneros esperan inauguración

$
0
0
A 6 meses y 23 días, Montellano tiene un nuevo puente. Los montellaneros están alegres.
Montellano, Puerto Plata.- El nuevo puente sobre el Río Camú, conocido como Pancho Mateo, ya está listo, a la espera de que el gobierno central lo inaugure.


Este domingo, brigadas colocaban las capas de asfalto para dejar listo el nuevo puente, que comunica el casco urbano del municipio Villa Montellano con más de 10 parajes y sectores de este municipio.

Recordamos que el viejo puente de hierro, con más de 70 años, colapsó el pasado 16 de septiembre del 2017, cuando un camión cargado de asfalto lo hizo ceder, y para muchos montellaneros fue lo mejor que pasó, un accidente sin pérdida de vida, pues de esa forma las muchas denuncias de su deterioro llegarían a su final, pues en vez de reparación, los cientos de residentes de los parajes y secciones tendrían motivo para reclamar la construcción de un nuevo puente.
Puente cuando colapsó el pasado 16 de septiembre 2017

La construcción de este puente, cuyo valor ronda los 70 millones de pesos, según conoció este medio de manera extraoficial, ha sorprendido a muchos, el tiempo record en su construcción, menos de 7 meses, y comparaban que en otras zonas de Puerto Plata aún existen puentes sin construir y otros a medio hacer.

Agradecer al Presidente de la República por su pronta respuesta y a los actores locales que gestionaron su inicio, como es el Gobernador Civil de la provincia Dr. Ivan Rivera y el Alcalde Municipal José Héctor Rojas Padilla (Chino), entre otros funcionarios provinciales.

A 6 meses y 23 días, Montellano tiene un nuevo puente. Los montellaneros están alegres. 
















Maduro ‘desesperado’ envía a supuesto ‘lavador de dinero’ a negociar en Washington

$
0
0
Presuntamente ocultó dinero en Suiza y Andorra, combate a la delincuencia manejando una carroza fúnebre, llama a su plan de seguridad “el carro de Drácula” y se contorsiona sobre tarimas poseído por el ritmo del reguetón.
 
Ese es parte del perfil del socialista Rafael Lacava, el ‘excéntrico” gobernador del estado venezolano de Carabobo, a quien el mandatario Nicolás Maduro ha enviado a Washington para solicitar la suspensión de las sanciones impuestas a su gobierno, según reveló el senador estadounidense Marco Rubio.
Rubio, senador republicano por Florida, dijo el sábado en la noche en su cuenta de Twitter: “el desesperado dictador @NicolasMaduro envía al lavador de dinero @ rafaellacava10 a Washington para tratar y encontrar a alguien con quien reunirse y negociar el fin de las sanciones. Total pérdida de tiempo. Solo terminarán después de que la Asamblea Constituyente fraudulenta se disuelva y se programen elecciones libres para el nuevo presidente”.
La Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro están entre los organismos que analizan la posibilidad de aplicar un embargo petrolero al gobierno venezolano que prohibiría la venta de crudo de ese país en Estados Unidos, o bloquear la venta de productos estadounidenses relacionados con el petróleo a Venezuela, según funcionarios y asesores del gobierno de Trump.
También examinan sancionar a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, uno de los pocos chavistas de alto rango que hasta el momento no se ha incluido en la llamada lista negra del Departamento de Tesoro de Estados Unidos.
Lacava, quien durante su campaña electoral se comportaba como una estrella de rock al quitarse la camisa y lanzarla al público, fue mencionado en un reciente artículo del diario español El País en el que se indicó que supuestamente ocultó fondos en Suiza y Andorra.
“A través del banco de Andorra, el mandatario intentó mover en 2009 los honorarios que cobró presuntamente de una empresa por supuestos ‘servicios de intermediación’ por la construcción de una refinería de petróleo, según la entidad financiera”, señaló ese medio.
El gobernador, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo el jueves en su cuenta de Twitter que esas “aseveraciones son falsas” y las atribuyó a los que quieren manchar su reputación por su trabajo como gobernador de Carabobo.
“Ayer leí una información en un periódico d Madrid q busca manchar mi reputación y lo q hago x mi país y por mi estado. Dichas aseveraciones son falsas y sin prueba alguna q me vinculen a tal señalamiento y repito obedecen a q estamos avanzando en hacer de carabobo un mejor estado”, dijo el funcionario quien con frecuencia usa una camisa de la Vinotinto con el número 10.
El senador Rubio publicó otro tuit con una foto de Lacava y Maduro para que las personas le vieran el rostro al gobernador que con frecuencia se dirige a sus seguidores mediante videos que publica en Twitter, vestido con camisas de marca Adidas o con lemas en inglés como Born to win (Nacido para ganar).
“Este es @rafaellacava10 que Maduro, el dictador de Venezuela, está enviando a Washington para tratar de encontrar a alguien para reunirse con él y ‘negociar’ el levantamiento de las sanciones de los Estados Unidos. Lo invito a que revise su feed y videos de Twitter y saque sus propias conclusiones sobre cómo será [Lacava]”, comentó el político de origen cubano.
A Lacava se le conoce por sus “excentricidades” como salir en las noches a recorrer las calles de Valencia, la capital de Carabobo, en el “carro de Drácula”, una carroza fúnebre, escuchando reguetón, para perseguir a delincuentes y a personas que revenden los alimentos, los llamados “bachaqueros”.
Durante su campaña electoral se lanzaba al piso mientras sus seguidores gritaban frenéticos consignas a su favor, y hasta se apareció en la sede de un canal de televisión de traje y corbata montado en un burro exigiendo que lo dejaran entrar con el animal.
Por: Sonia Osorio
Twitter:
@soniaosoriog.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article203422854.html#storylink=cpy



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias
/mundo/america-latina/venezuela-es/article203422854.html#storylink=cpy

VIDEO: El mejor amigo del hombre lo demuestra una vez más: ¿puede un perro oler el cáncer?

$
0
0
Los perros son conocidos por su extraordinario olfato, pero ¿puede un perro oler los diminutos compuestos orgánicos volátiles que son liberados por las primeras células cancerosas? Es una teoría relativamente nueva, pero que se está afianzando rápidamente y algunos creen que tiene un índice de precisión de más del 95 por ciento.


Willie Cirone, bombero del Condado de Manatee e instructor del Colegio Técnico Manatee, cree en esa teoría y a través del colegio — que patrocinó un evento esta semana — espera salvar vidas en una comunidad de bomberos que tiene una de las tasas más altas de cáncer debido a la exposición constante a varios químicos tóxicos mientras batallan las llamas.

Cirone estaba ayudando en una de las peores temporadas de incendios de California durante el verano y escuchó sobre la nueva ciencia en ascenso. Volvió al condado de Manatee e investigó un poco, y conoció a CancerDogs Inc., con sede en Canadá. Sin embargo, esta semana no había perros en el lugar, lo que sorprendió al bombero de Parrish, Mike Riccardi.

“Pensé que habría perros aquí y que simplemente nos darían vueltas alrededor para ver si olían algo”, dijo Riccardi. “Esta es la primera vez que escucho sobre esto, y parece interesante”.

El veterano en extinción de incendios, con 13 años de experiencia, conoce los riesgos asociados con su trabajo.

“Pero es solo algo que intentas olvidar”, dijo Riccardi. “Esta es la primera vez en 13 años que me hacen un examen. Si lo vuelven a ofrecer el próximo año, seguiré viniendo porque no vas a encontrar nada igual por $20”.

El proceso es bastante simple. Los bomberos en el evento se ponen una máscara por unos ocho minutos que recolecta una “muestra de aliento”. La máscara absorbe cualquier posible compuesto cancerígeno que se libere al respirar, y los perros hacen el resto. Las muestras se empaquetan y envían a la empresa, que las coloca en tubos. Los perros introducen sus hocicos en los huecos encima de las muestras y, si detectan cáncer, se detienen y colocan su pata en la parte superior.

“Los médicos pueden detectar el cáncer cuando es del tamaño de un sello postal, mientras que estos perros pueden detectar un cáncer del tamaño de una cabeza de alfiler”, dijo Cirone. “Creo que este puede ser un paso inicial clave en el proceso de prevención”.

A Cirone le notificarán solo las muestras a las que reaccionaron los perros, Cada muestra se analiza varias veces por varios perros para aumentar la precisión. 

Debra Barber está casada con un bombero del Distrito de Bomberos de North River, que enviará a todo su departamento al examen. El programa estaba abierto a los bomberos y sus familias, por lo que Barber también aprovechó la oportunidad.

“Quería mostrar mi apoyo, pero también quería hacer lo posible para ayudar a promover este programa porque todos deberían someterse a un examen”, dijo. “Mi primera reacción sobre el proceso es que es genial. Los perros pueden detectar desde bombas hasta TEPT (trastorno por estrés postraumático). Me encanta cuando el mundo que nos rodea reúne a humanos y animales para ayudarse unos a otros”.

Los médicos todavía no están muy convencidos. “Es difícil hacer que la gente lo acepte en este momento”, dijo Cirone. 

Pero eso está cambiando.
BioScent DX Inc. comenzó en la ciudad de Myakka, en Florida, en el 2015 y ha aumentado su investigación hasta el punto que el Colegio de Medicina Osteopática de Lake Erie (LECOM) en Lakewood Ranch ha mostrado interés. Los estudiantes y el personal de LECOM visitaron las instalaciones de la ciudad de Myakka a principios de febrero, que utiliza perros beagles para detectar cánceres específicos. LECOM ofrecerá voluntarios y asistencia en un proyecto de investigación conjunta y realizará ensayos clínicos. En los últimos dos años el potencial de detección de cáncer por caninos se ha extendido a todo el país.

Las empresas y organizaciones están surgiendo en todo Estados Unidos y las muestras más recientes de los caninos salvando vidas humanas están en los titulares de las principales publicaciones y en los canales de televisión. Barber dijo que esto solo puede significar algo bueno.

“La detección temprana es lo principal”, dijo Barber. “Mientras más herramientas se implementen y más oportunidades existan para la detección, mejor. Se trata de salvar vidas”.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article203444014.html#storylink=cpy


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article203444014.html#storylink=cpy


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article203444014.html#storylink=cpy
Viewing all 11349 articles
Browse latest View live