Un ex-empleado de Adobe Photoshop diseñó un programa que registra las modificaciones o alteraciones hechas a una foto.
El software FourMatch fue diseñado por Fourandsix Technologies, empresa creada por un ex empleado de Adobe Photoshop, el programa mundialmente utilizado para retocar imágenes.
Kevin Connor no sólo es un nuevo empresario. Se formó como experto en forense digital y pensó el primer software lanzado por su firma como una herramienta para que los investigadores policiales y judiciales sepan si una foto es auténtica.
El programa registra los metadatos que lleva toda imagen digital y que registran las modificaciones que se le hicieron.
“Una vez que una imagen fue editada y reescrita desde un software, la firma se modifica para que coincida con el mismo software, y no con el archivo original”, dice una descripción del producto publicada por la empresa.
Como analiza datos, no el contenido mismo de las fotos, sólo puede detectar si una imagen fue modificada por otro programa y, por ende, alterada, pero no registra quétipos de cambios se le hicieron.
El precio de venta es 890 dólares, lo que muestra que no se trata de un programa pensado para el consumo masivo.
“La gente está usando cada vez más imágenes para comunicar y facilitar transacciones. Habrá más situaciones en las que uno querrá verificar si son verdaderas”, aseguró Connor según Mashable.com.
infobae.com