PUERTO PLATA. La disminución del turismo empieza a afectar a todos por igual en esta provincia, crisis que se agrava con despidos masivos, debido al cierre de nuevos hoteles por falta de clientes, pero Puerto Plata no pierde la esperanza de encontrar un "chapulin colorado".
En los doce hoteles que continúan operando en el complejo turístico Playa Dorada, la ocupación se redujo de un
En la plaza que opera en dicho complejo turístico, 15 tiendas han colocado el letrero de clausura. En tanto que en Playa Dorada han cerrado cinco hoteles. El caso más reciente es el de Viva Windham, que se une a Allegro, Sol Tropical, Playa Dorada Hotel Club and the Green y el Royal. ¿Cuándo llegará un chapulí colorado para Puerto Plata?
En Sosúa cerró sus puertas el Sol de Plata. Otros han paralizado sus operaciones de forma temporal por remodelación, y por allá también claman por un chapulín para el turismo.
La estadounidense Rosael Montesinos tiene cuatro años a cargo de la empresa Alav Tours, dedicada a las operaciones de excursiones. La norteamericana asegura que dos años atrás los clientes hacían filas para adquirir los servicios de la operadora.
Revela que hace poco vendían 50 tickets en una semana, pero que ahora tardan hasta cuatro meses en venderlos.
Las acusaciones por la merma en la zona son mutuas, mientras algunos atribuyen la caída a los impuestos, los vendedores formales e informales dicen que son los mismos representantes hoteleros los que venden un pánico generalizado, al advertir sobre supuestos niveles de inseguridad en las calles de la ciudad de Puerto Plata.
En todo el trayecto hacia Puerto Plata, Sosúa y Cabarete, una gran parte de las paradas de ventas de comida han desaparecido, y las que aún siguen en pie, reciben uno y dos clientes por hora.
"Aquí tenemos un viceministro de Turismo que no aporta nada a la ciudad, nadie nos dice qué nos va a pasar a los que quedamos desempleados", se queja Miguel Ángel González.
Milton Jiménez también tiene una historia que contar. El hombre tiene un negocio de venta de provisiones y asegura que "los comercios se han ido a pique". De seis empleados que tenía, tuvo que quedarse solo y buscar de ayudantes a su padre y a un hijo de ocho años.
Otra tienda que cerró sus puertas tras 15 años de operaciones es
La crisis también ha llegado hasta el sector de los taxistas. De 160 que se dedicaban a ofrecer sus servicios en Playa Dorada, hoy sólo unos cuantos permanecen en esas labores.
Segundo González, presidente de
Asegura que son muy pocos los turistas que se aventuran a salir a los lugares de mayores atractivos de Puerto Plata, debido a que, según dice, reciben informaciones erradas sobre la seguridad de la zona.
Cecilio Mercedes, vicepresidente de
Mercedes aclara que el problema de la economía data de algún tiempo. Asimismo, informa que durante un encuentro que sostuvieron con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, acordaron un relanzamiento de las zonas turísticas.
En Cabarete, una gran parte de los proyectos hoteleros están paralizados debido a los problemas económicos. La oferta hotelera de Puerto Plata no supera las tres mil habitaciones.
Seguridad
R. Montesinos
Adm. tour operadora
El problema mayor es que los representantes asustan a los turistas y les dicen que este país no es seguro para que salgan de los hoteles, al parecer, como una forma de obligarlos a que consuman en sus instalaciones. Necesitamos hacer un esfuerzo para atraer a los turistas".
Roberto Casoni
Hotelero
Hemos pasado de un régimen de casi exclusividad como destino turístico, como era Puerto Plata, a un país con miles de habitaciones hoteleras. Además, México, después de la situación de inseguridad y de gripe, ha tenido que bajar los precios y eso causa un desplome".
Trabajan en recuperación
Roberto Casoni, presidente de
Mientras que Julio Almonte, gerente general del hotel Celuisma, asegura que todos los hoteles trabajan en la remodelación. Atribuye la baja de turistas desde Europa a la gran cantidad de impuestos colocados al sector de los combustibles.
de:elcaribe.com.do