Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Calle emblemática de Santo Domingo luce envejecida

$
0
0

Nostalgia, nostalgia, nostalgia, es la palabra más apropiada para definir los sentimientos que afloran cuando personas de mi generación pasamos por la calle El Conde. Esta vía que en el pasado, no tan lejano, significó una de las calles más emblemáticas de Santo Domingo, estratégicamente ubicada en un extremo el Parque Colón, con la Catedral Primada de América equidistante,  y al otro extremo el Parque Independencia, con su imponente  Puerta del Conde donde reposan los restos de los héroes Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, padres de la patria.



Hablamos de una calle que llegó a ser la arteria comercial más importante de Santo Domingo, capital de nuestro país República Dominicana. Allí, enmarcados en un ambiente histórico, se encontraban las principales tiendas de ropa, zapatos, adornos, libros, restaurantes, hoteles, bares, además del centro financieros de la ciudad capital, como bancos locales e internacionales, financieras, en fin las actividades de negocios de la vida capitalina giraba en  torno a la calle El Conde.



Muy difícil entender que pasó en la calle El Conde,  pues en el pasado sus esquinas sirvieron de testigo para reuniones de intelectuales, personajes pintorescos, poetas, políticos, en fin un símbolo de la Revolución Civil de abril del ’65. Sabemos que el más  humilde de los trabajadores como  el limpiabotas, el pregonero de chucherías, el “buscavida” ó el intelectual canillita formaban parte del paisaje urbano de esta histórica calle comercial. En verdad, desconozco  que pasó con nuestra calle  El Conde.

Entiendo  que existan grandes corporaciones que han intentado rescatar este legendario lugar declarado patrimonio cultural, actualmente convertido, según dicen,  en zona turística desolada, aunque aún permanecen algunas tiendas legendarias, y han llegado otras, pero en su mayoría han ido desapareciendo los negocios, para tristeza de muchos como  yo que extraña el romanticismo, el colorido y el ambiente capitalino que se respiraba en esta nuestra inolvidable calle El Conde.

La calle El Conde debe ser rescatada, lo antes posible, y debe realizarse todos los esfuerzos para que los diferentes sectores tanto políticos, económicos y sociales unan su voz para alcanzar este cometido.  Sabemos que existen sectores  que de una u otra forma visualizan este comentario sincero y natural de un  humilde ciudadano contemporáneo que vivió los momentos de gloria de la calle El Conde, y que entiende que las autoridades competentes deben hacer algo para rescatar este valioso museo nacional y mundial, propiedad de todo el pueblo dominicano.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles