PUERTO PLATA.-El secretario general de la Asociación de Consolidadores de Cargas de Santo Domingo (ACODECA), Eddy Sánchez, declaró que el sector de los mudanceros del país critica la actitud del director de Aduanas, Rafael Camilo, de jugar al gato y al ratón con los dominicanos que desde el exterior envían ropas usadas a sus parientes en el país.
" Estamos totalmente contrariados con la medida que se ha tomado, porque el director de Aduanas declara a los medios de comunicación que se levantó la medida de incautar las ropas usadas que envíen los dominicanos desde el exterior a sus parientes, pero instruyó a los colectores que confisquen las ropas usadas", señaló.
El dirigente de ACODECA dijo no saber con qué fin Camilo mantiene la odiosa medida, cuando apenas faltan pocos días para terminar el gobierno del presidente Leonel Fernández, afectando a miles de familias pobres y quitando la posibilidad de ganarse el pan, directa o indirectamente, a 140 mil personas.
"Necesitamos el apoyo de todos para que se revoque la medida de la Dirección General de Aduanas que ordena la incautación de las ropas enviadas por dominicanos residentes en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico a sus parientes residentes en todo el territorio nacional a través de las mudanceros", indicó Sánchez.
El presidente de la Asociación de Consolidadores de Cargas de Santo Domingo hizo el enjuiciamiento de la actitud contradictoria asumida por el director de Aduanas, Rafael Camilo, al que emplaza a que diga con claridad y sin ambivalencia cuál es su posición su posición real en torno a la prohibición de importación de tejidos usados.
Eddy Sánchez negó que la cantidad de ropas usadas que envían los dominicanos a sus familias en República Dominicana sea la causa de los problemas que confronta la industria textil nacional, porque sus problemas se derivan de la falta de competencia que le hacen sus competidores del sector de otros países
Manuel Emilio Gilbert