Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Después que creó el revulú, Ahora Aduana se quiere limpiar como Pilato

$
0
0
La Dirección General de Aduanas (DGA) afirmó este lunes que no está prohibida la entrada al país de ropa usada, porque ésta es reglamentada por el Consejo Nacional de Zona Franca y el Consejo Nacional Desarrollo Fronterizo, que han autorizado a empresas a importar pacas con esa mercancía.

El licenciado Rafael Camilo, director general de Aduanas, garantizó que el comercio de ropa usada que se realiza a través de los denominados mercados de pulgas no desaparecerá, “pues Aduanas no puede prohibir la importación de ropa usada, y eso quiero que quede claro”.

La semana pasada el director de Aduanas confirmó que se prohibió la entrada al país, por los puertos dominicanos, de ropa usada que llegara en tanques o cajas enviadas desde Estados Unidos, porque esta se había convertido en un negocio y en una competencia desleal para la industria textil.

El presidente Leonel Fernández también favoreció “replantear” o revisar la prohibición de la entrada de las pacas al país, tras recordar que hay un mercado informal que vive de esa mercancía y el interés del Gobierno no es afectarlo.

El jefe del Estado dijo que el tema tenía un elemento de tipo sanitario por tratarse de ropa usada que viene de fuera y no se sabe en qué medida puede afectar la salud.

Criticaron la medida de Aduanas los senadores Sonia Mateo, de Dajabón; Manuel Paula, de Baoruco, y Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña, porque esa medida afectaría a miles de pobres que viven de ese negocio.

El director de Aduanas dijo que esa institución siempre protegerá el comercio nacional y la economía de los sectores más pobres y vulnerables.

“No se afectarán los denominados mercados de las pulgas ni tampoco el envío de ropas, zapatos, alimentos y otros artículos que mandan dominicanos desde el exterior a sus familiares en República Dominicana”, aseguró.

El funcionario reveló que a través del negocio de la importación de ropa usada desde Estados Unidos, se han detectado numerosas “mudanceras”, que se usan para entrar miles de dólares al país provenientes del lavado, armas, municiones de distintos calibres, pertrechos militares y motocicletas desarmadas, entre otros artículos, por lo que la DGA redobló sus controles.

Agregó que a través de esos tanques y cajas que traen las agencias de envíos conocidas como “mudanceras” entraban “grandes cantidades de ropa nueva y usada, que no venían a familias, sino para fines comerciales y decidimos poner mayores controles en esos envíos”.

Camilo dijo que Aduanas tiene la responsabilidad de que se cumplan los controles sanitarios con todos los artículos.

UN APUNTE

Controles


El director de Aduanas, Rafael Camilo dijo que “la ropa que envían los dominicanos a sus familiares, eso no está prohibido”, y aclaró que en los últimos meses se han establecido controles estrictos porque por esa vía ha entrado gran cantidad de ropa nueva para fines comerciales, armas, municiones, pertrechos, motocicletas desarmadas y dólares provenientes del lavado.

fuente: elnacional.com.do




Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles