Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Mudanceros piden a Leonel y Danilo "dar marcha atrás" a prohibición ropas usadas

$
0
0

NEW YORK.- El presidente de la Asociación de Consolidadores de Cargas de la Región Norte (ACOCARENOR), empresario Alberto Luna, expresó su preocupación por la decisión de la Dirección Generalde Aduanas de prohibir a los dominicanos residentes en Estados Unidos el envio de vestimentas usadas a República Dominicana, restricción  que pone en peligro 70 mil empleos directos e indirectos.

Luna dijo que la medida unilateral adoptada por el organismo afectará a miles de dominicanos pobres a los que sus familiares les envían ropas y calzados usados desde Estados Unidos a través de las empresas shippings, las cuales serán duramente golpeadas en sus operaciones, ya que la acción disminuirá de manera sustancial el volumen de cargas.


Prohibición envio ropas usadas de Aduanas violenta seguridad jurídica de R. D.
El principal dirigente de ACOCARENOR criticó el hecho de que las autoridades aduanales de República Dominicana quieran establecer una prohibición al envio de vestimentas usadas, violentando la seguridad jurídica imperante en el país, estableciendo una prohibición que no se justifica al tenor de lo que establece la Ley 458-73.
 Exhortó al director general de Aduanas Rafael Camilo a dar marcha atrás a la medida que ha sido rechazada por la totalidad de la comunidad dominicana residente en Estados Unidos, por entender que esa decisión violenta el mandato de la norma que se invoca para establecer la odiosa prohibición.


Prohibición pone en peligro 350 shippings y 70 mil empleos directos e indirectos
Advirtió que la disposición restrictiva pone en peligro a más de 350 mudanceras y los puestos de trabajo de unas 70 mil personas, 14,000 directas y 56,000 indirectas, que laboran en sus empresas, en Estados Unidos y en República Dominicana, la mayoría de las cuales se quedaría en las calles, por la falta de empleos que existe en la actualidad en ambos países.
 Alberto Luna, indicó que la cantidad en furgones que remiten a República Dominicana bajaría entre un 40 a un 60 por ciento, proporción a la que descenderían los impuestos que cobraría la Dirección General de Aduanas, afectando sensiblemente el fisco y al gobierno, que deberá pagar unos RD$50,000 millones por concepto de la deuda externa en el 2013.
 El líder de los mudanceros de Puerto Plata entiende que las autoridades aduanales no deben perjudicar a tantos dominicanos pobres que reciben ropas usadas y alimentos de familiares desde territorio estadounidense con la excusa de “salvar” a la industria de la aguja, que si está en peligro, no es por esa causa, sino por la falta de competitividad determinada por otros factores, en especial por el alto costo de la energía eléctrica. 


ACORARENOR y GEDUSA solicitan revocación a Leonel y Danilo
Luna hizo el pedimento poco después de participar en una reunión sostenida por dirigentes de ACOCARENOR y GEDUSA, la cual se realizó el jueves pasado en el restaurante El Conde, localizado en la calle Broadway, de Manhattan, New York, donde se aprobó remitir una comunicación al presidente Leonel Fernández y al presidente electo Danilo Medina, solicitando la revocación de la prohibición de enviar ropas usas al país a través de la shipping.

Durante dicho encuentro se analizaron diferentes opciones de luchas con la finalidad de conseguir que se dé marcha atrás a la medida que veda que los criollos asentados en territorio norteamericano remitan vestimentas usadas a sus parientes en República Dominicana, puesta en vigor desde el pasado 1 del cursante mes de agosto.


Manuel Emilio Gilbert

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles