Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Debilidades Educativas.....desde profesores con 3 tandas hasta estudiantes que embotellan

$
0
0
Las debilidades que tiene el sistema educativo dominicano limitan la capacidad de desarrollo del estudiante, desde un profesor que llega cansado al aula con tres tandas, y siguiendo con un maestro que deja de enseñar matemática para hacerla de padre, en la formación humana que no le dan al niño en su hogar, y terminando con un estudiante que no sabe analizar sino embotellarse una clase para repetírsela como un loro al profesor.... son entre algunas de las debilidades, según explica Rafael Pérez de duarte101, son:


  • Orientación al grado, no al conocimiento. Para nadie es un secreto que en nuestro país no se estudia para aprender, sino, para alcanzar algún nivel académico. El objetivo de un estudiante cuando comienza el año no es adquirir conocimiento, sino, evitar que se le queden materias y pasar el curso.
  • Profesores mal pagados y sin vocación. Tomando en cuenta el sacrificio que conlleva ser un buen profesor —preparación académica, arreglar la lección todos los días, lidiar con grupos de hasta 40 estudiantes por aula—, la remuneración recibida no es equiparable. Mucho comenzaron en el magisterio por vocación, pero en poco tiempo la perdieron y ya solo lo hace mecánicamente para poder comer.
  • Falta de formación familiar. Los docentes tienen que invertir gran parte del tiempo en el aula enseñándoles a los alumnos la costumbre que deberían estar aprendiendo en su casa. He visitado escuelas donde en vez de enseñarles matemática o gramática, los maestros están lidiando con problemas de carácter, mal comportamiento y déficit de atención, que muchas veces se traduce en violencia. La formación humana siempre ha sido parte de la escuela, pero nunca como antes los maestros habían tenido que hacer tanto la labor de padres.
  • Falta de método. Todavía el maestro sigue el viejo paradigma de «transmisión» de información en vez de adoptar el nuevo: «construcción» de conocimiento. Me he sorprendido al encontrar estudiantes embotellándose párrafos del libro para repetírselo como loro al profesor. Esta mala práctica no forma estudiantes con capacidad de análisis, sino simples repetidores de lo que otro dijo.
La solución que se ha planteado tradicionalmente para mejorar la calidad de la educación ha sido la construcción de aulas, pero aunque la sobrepoblación escolar es uno de nuestros problemas, no es el único, y con solo tener más pupitres no resolveremos el problema.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles