Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Recordamos la sangrienta Batalla 30 de Marzo

$
0
0
Con amor patrio recordamos y conmemoramos el  168 aniversario de la sangrienta batalla  del 30 de marzo , en Santiago,  ganada por las tropas dominicanas a las haitianas para reafirmar la independencia nacional proclamada 31 días antes en la ciudad capital.

El editorial de Proceso.com.do dice que el ejército haitiano, numéricamente superior y mejor armado, dirigido por el general Pierrot, fue derrotado convincentemente por el recién creado ejército dominicano, comandado por el general José María Imbert, de origen francés, quien contó con el apoyo de la fusilería y artillería de Fernando Valerio.

En esa batalla también se destacaron el coronel Ramón Santana,  Ramón Matías Mella, Eugenio Pelletier, Francisco Salcedo y los hermanos Bidó, así como Juana de la Merced Trinidad, alias Juana Saltitopa, a quien llamaron la coronela por haberse vestido de hombre, empuñado el fusil y  además buscar agua  varias veces en el río Yaque para enfriar los cañones criollos.

Esa batalla del 30 de marzo, que siguió a la batalla del 19 de marzo en Azua, vino a elevar la fe de los dominicanos en la patria, la independencia y la libertad.

Este es un buen día para  recordar, honrar y exaltar a los héroes y protagonistas de aquella jornada bélica  asumiendo una conducta personal y social productiva de capacidad y de servicios útiles a la familia y la nación.



En wikipedia.com encontramos:

Batalla del 30 de Marzo

Batalla del 30 de Marzo
Parte de la Guerra por la Independencia Dominicana
Fecha30 de marzo de 1844
LugarSantiago
ResultadoVictoria dominicana
Beligerantes
Bandera de República Dominicana. República DominicanaBandera de Haití. Haití
Comandantes
Bandera de República Dominicana. José María Imbert
Bandera de República Dominicana. Pedro Eugenio Pelletier
Bandera de Haití. Jean-Louis Pierrot
Bandera de Haití. Gral. St.-Louis
Fuerzas en combate
400 regulares
100 francomacorisanos
Se desconoce
Cronología
Anterior
Batalla del 19 de marzo
◄ ►Posterior
Batalla de El Memiso
La Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago. Una fuerza de algunas tropas dominicanas, una parte del ejército del norte, encabezada por el general José María Imbert, derrotó a un ejército superior en número de tropas del ejército haitiano encabezado por el general Jean-Louis Pierrot.

Historial

Después de haber sido derrotados en la primera batalla post independencia dominicana, los haitianos volvieron a invadir la recién creada nación.

Antes de iniciar la batalla en Santiago, los dominicanos se aprestaron a realizar preparativos que consistían en obtener dinero para la compra de armas. Con la asistencia de Ramón Matías Mella y Pedro de Mena lograron donativos de muchas personas pudientes de Santo Domingo; y en Santiago, Ciprián Mallol, Juan Luis Bidó, Ramón Bidó y otros dominicanos también se unieron a la causa.

Comenzaron a llegar refuerzos a Santiago desde Baní al mando del coronel Ramón Santana. El General Francisco Antonio Salcedo avanzó hasta Talanquera y Escalante, con el propósito de contener el avance militar haitiano hacia Santiago. Este militar estableció su cuartel general en Escalante, cerca de Guayubín, Montecristi. Las tropas de Pierrot avanzaron rápidamente y éste tomó a Dajabón el 23 de marzo de 1844.

El 27 de marzo de 1844, fue llamado por la Junta de Gobierno dominicano el general y comandante de operaciones en Santiago José María Imbert, con el propósito de que organizara el contraataque a los haitianos.

Imbert
atrincheró la ciudad, construyó fosos y tomó precauciones importantes para ganar una batalla. Se hizo acompañar de los oficiales Pedro Eugenio Pelletier, Archielle Michell, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, José Nicolás Gómez, Fernando Valerio López, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, Toribio
Ramírez
, Marcos Trinidad López, entre otros.

El 29 de marzo, el General haitiano Pierrot dividió sus tropas. Se acercó a la ciudad de Santiago de los Caballeros con más de 2,000 soldados en cada columna. Antes del amanecer, las tropas invasoras se atrincheraron en Gurabito. Después de haber cruzado el río Yaque del Norte y de atrincherarse, el ala derecha se dirigió hacia el camino de La Herradura.

El 30 de marzo, los haitianos atacaron y fueron embestidos por el general José María Imbert en el fuerte Dios, Patria y Libertad frente a la sabana de Santiago de los Caballeros. Los haitianos contraatacaron y fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio. El ejército haitiano lanzó un ataque desesperado y fue vencido con los cañones del fuerte Dios, Patria y Libertad y por la infantería de Fernando Valerio López. El ejército de Jean-Louis Pierrot se vio obligado a retroceder, dándole la victoria al ejército dominicano liderado por José María Imbert. tam bien fue una de la batalla mas importante..

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles