
Así lo afirmó Chávez durante la instalación de la XI Cumbre de jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Caracas. El bolivariano dio "gracias a Dios" porque finalmente la presidenta argentina, Cristina Fernández, no sufre cáncer tras una cirugía de tiroides.
El presidente venezolano tenía previsto visitar a Lula en Sao Paulo el 11 de diciembre del año pasado, pero la cita fue cancelada después de Chávez decidiera quedarse en Caracas por las lluvias y cancelara también el viaje previo a Argentina para asistir a la toma de posesión de Fernández.
El mandatario aprovechó para reiterar que cada día se siente "mejor" y volvió a mofarse de versiones de prensa sobre un supuesto deterioro de su estado de salud. De todas formas, a más de siete meses de que anunciara la primera de sus operaciones en Cuba, para extirparle un tumor cancerígeno, el venezolano no comunicó qué tipo de enfermedad padece ni cuál es su verdadero estado de salud.
El mal de los latinoamericanos
El 2011 comenzó auspiciosamente con la celebración de los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y de Brasil, Dilma Rousseff, por haber superado cada uno un linfoma. Ambos políticos, a pesar de las sesiones de quimioterapia, mantuvieron su agenda y no se tomaron licencia para combatir la enfermedad.
A mitad de año, Venezuela y todo el continente quedaron estupefactos ante una noticia insospechada: Hugo Chávez estaba grave. La enfermedad del mandatario venezolano ocupó las primeras planas de los diarios de todo el mundo. En una visita a La Habana, donde se reuniría con Fidel y Raúl Castro, fue sometido a un control médico tras una descompensación y se le detectó un tumor maligno, el cual fue extirpado.
El gobierno venezolano extendió el mayor tiempo posible el hermetismo sobre el mal que padecía el bolivariano hasta que él mismo puso fin a las múltiples versiones. Lo hizo en cadena nacional, el 30 de junio, desde Cuba, aunque sin precisar el tipo de cáncer que le hallaron.
Aún sin superar la conmoción causada por el cáncer del presidente venezolano, los latinoamericanos recibieron un segundo shock. Uno de los líderes más carismáticos de la región, el brasileño Lula da Silva, fue diagnosticado con cáncer laríngeo. El 29 de octubre, el ex jefe de Estado se realizó un chequeo médico: tenía un tumor alojado en la garganta.
En la última semana de 2011 se conoció el último caso: la presidente argentina Cristina Kirchner fue diagnosticasda con un "carcinoma papilar en lóbulo derecho de la tiroides". Finalmente, se trataó de un falso positivo y la mandataria argentina retomó plenamente sus funciones.
infobae.com