Puerto Plata.- Ejecutivosde la empresa Carnival Corporation dieron seguridad que llevarán a cabo laconstrucción de una terminal turística en La Bahía del distrito de Maimón delmunicipio de Puerto Plata, incluso esperan que esta obra como proyecto dedesarrollo social-económico potencialice el relanzamiento nuevamente el turismode cruceros en este destino de la costa Norte.
Duranteun encuentro vista pública celebrado este miercoles (ayer) en la comunidad deMaimón, representantes de esta compañía crucerista con sede en Miami, EstadosUnidos, ofrecieron amplios detalles sobre este proyecto turístico e inclusoinformaron que trabajado en los aspectos más importante que conlleva una obrade esta naturaleza a fin de que estos trabajos se inicien en el menor tiempoposible.
LaCarnival Corporation estuvo representada en este conversatorio conrepresentantes de las “fuerzas vivas”,de Maimón, funcionarios del gobierno, del sector turístico hotelero,empresarios, por sus ejecutivos Jefrey Ranick, David Canndib, Fabio Valenzuelay Manuel Corpas.
JeffreyRanick, representante de la compañía Báez & Ranick, la cual está asociadacon la Carnival Corporation en el desarrollo de la construcción de dichaterminal turística, dijo que esta vista pública constituyó una magnificaoportunidad para que “diéramos a conocer a Maimón sobre el impacto que tendráen su comunidad esta importante obra turística”.
PROYECTO
Correspondióa David Canndib ofrecer los detalles técnicos de este proyecto, cuya inversiónpara la empresa Carnival Corporation será de US$65.0 millones.
Incluso,reveló que habrá oportunidad para que sean empleados unas 800 personas en lasaéreas de seguridad, proveedores de servicios y la propia terminal turística.
Canndibentiende que en el primer año de operación de esta terminal turística segeneraran unos US$30.0 millones por concepto del gasto de los pasajeros quellegaran en los diferentes cruceros que arribaran a Puerto Plata por la víamarítima.
Sostuvoque este proyecto será desarrollado por la Carnival Corporation con recursosinternos, por lo que no tendrán que recurrir a buscar subsidios o fondosestatales e incluso compensaciones de privilegios con el gobierno dominicano.
Recordóque la Carnival Corporation constituye la mayor compañía de cruceros, inclusoestán renqueados como la tercera en el sector de esparcimiento en el mundo.
Observóque la Carnival Corporation transporta cada año unos nueve millones de turistasque viajan en sus 101 barcos cruceristas por los mares de Europa, Estados Unidos y el Mediterráneo.
Además,tienen 75 mil empleados a bordo, 14 mil en tierra firme e incluso cuenta con200 mil camas en cada uno de estos barcos de cruceros que viajan a distintospaìses.
Sostuvoque Carnival Corporation como responsable de este tipo de negocio manejaactualmente en su condición de propietaria de los puertos turísticos de GrandTurks, Consumel, México y la isla Rotan,en Honduras.
Recordóque hace algunos años que Carnival Corporation mostró gran interés en volver avisitar a Puerto Plata, pero el puerto que existe actualmente “no sirve pararecibir cruceros, incluso esto ha hecho que en los últimos 30 años estaactividad haya descendido de manera considerable”.
Dijoque Puerto Plata reúne todas las condiciones para relanzar su turismo decruceros, porque posee un centro dinámico que posee restaurantes, negocios,bares, hoteles, línea de taxis, playas y un excelente malecón que hace que elvisitante extranjero quiera seguir viniendo a esta zona de la costa Norte.
Manifestóque por lo menos llegarán dos cruceros semanales con 4 mil pasajeros cada uno,lo que de seguro va a volver a dinamizar la economía de Puerto Plata, porqueentre turistas, tripulantes, oficialidad de estos cruceros se movilizarán porla zona de Maimón y las calles de esta ciudad unos 20 mil turistas por semana.
ASPECTOSAMBIENTALES
Lasexplicaciones sobre los aspectos ambientales de este proyecto estuvieron acargo del ingeniero Mario Méndez, quien dijo que la flora y la fauna de LaBahía de Maimón no sufrirá daños de consideración una vez se inicien lostrabajos del dragado para que se inicie este importe puerto turístico en PuertoPlata.
Méndezsostuvo que los manglares diseminados en esta área serán preservados, inclusola empresa Carnival Corporation se ha comprometido a iniciar una campaña dearborización para mitigar cualquier inconveniente que pueda presentarse en estesentido.
EXPOSITORES
Unosquince expositores tuvieron la oportunidad de emitir sus opiniones en torno aesta obra, incluyendo los comunicadores que hicieron preguntas al respecto, conel propósito de dar su apoyo a esta empresa que llevará a cabo esta obra en lacomunidad de Maimón.
Losrepresentantes de las distintas asociaciones y entidades de la sociedad civilque hablaron fueron a nombre de Maimón fueron de la asociación de empresariosturístico, Alfredo Ventura; del sector empresarial, Luciano Vásquez; de lospropietarios de autobuses, Johnny Genao; de guías oficiales, Martín Delgado; laex senadora Ginette Bournigal Jiménez; del comité pro construcción del puertocomercial de Puerto Plata, Josè A. Polanco; del comité pro desarrollo deMaimón, Eugenio Tejada; de la asociación de taxis, Guillermo Vargas (El Chino);de la asociación de artesanos, Osiris Tejada, entre otros.
Además,agotaron turnos el viceministro de turismo para la costa Norte, César José delos Santos; el ex gobernador Juan Pablo Plácido; los comunicadores JuniorHenríquez, Mirna Santos, Luciano Vásquez y Manuel Emilio Gilbert.
CEREMONIA
La actividadse inició con una invocación a Dios porel éxito de este proyecto que estuvo a cargo del cura párroco de la iglesiacatólica de Maimón, Pedro López.
Posteriormentehablaron los ejecutivos de la Carnival Corporation Jeffrey Ranick, David Canndib, Fabio Valenzuela y ManuelCorpas.
Además, asistieron el presidente de la Asociación deHoteles de Playa Dorada, Roberto Cassoni; los empresarios Fernando OrtegaBrugal (Nano), Juan Carlos Morales, Alfred Lwuiding Meister; el presidente delCluster Turístico de Puerto Plata, Máximo Iglesia, entre otros.
POR ARIDIO PERDOMO