Quantcast
Channel: sacandomelao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Sectores reaccionan contra altas tarifas peajes Bulevar Atlántico

$
0
0

Vehículos normales pagarían hasta 3mil 500 pesos desde Santo Domingo a Las Terrenas
LAS TERRENAS, RD.-Diverso sectores sociales y empresariales de Las Terrenas rechazaron las nuevastarifas de peaje del recién inaugurado Bulevar Turístico del Atlántico  que establece un pago de 450 pesos  para vehículos livianos, 920 pesos paramicrobuses y minibuses, mil 200 pesos para autobuses y camiones de dos ejes, ymil 700 pesos para camiones de más de dos ejes. El pago más económico de ida yvuelta por la vía de 24 kilómetros será  de 900 pesos, y el más caro de 3 mil 400pesos.

Con el nuevo peaje, vehículos concapacidad normal deberán pagar hasta 3 mil 500 pesos de  ida y vuelta por la moderna auto vía quecomprende 124 kilómetros desde la Avenida Las  Américas enSanto Domingo hacia el municipio turístico Las Terrenas en Samanà.  

Ramón Brito, dirigente de la Asociaciónde Dueños y Trabajadores del Transporte Público de Samanà (Asotrapusa),consideró abusiva la medida y anuncio la determinación de ese gremio en retomarla lucha hasta lograr una tarifa justa para los transportistas de pasajeros ypúblico en general.
Fabeth Martínez, directora ejecutivade la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samanà (Ahetsa), entidadaliada a la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) anuncióque esa entidad está elaborando una posición oficial sobre el tema, pero  consideró irracional el pago de por lomenos  43 dólares para el traslado de unvehiculo común por el Bulevar.
 “Eso elevaría sorprendentemente el costo denuestros productos. Más que un atractivo, se generaría  una limitación para los turistas de Santo Domingoy otros lugares del país. Estamos de acuerdo con el pago de peajes a un preciorazonable, porque sabemos que el desarrollo conlleva inversión, pero no de esamanera”, apuntó la señora Martínez al ser consultada por medios periodísticosde Las Terrenas.
El periodista Delvis Santos,secretario general de la Asociación de Prensa Turística de Samaná, dijo que lamedida ha sorprendido a todos los sectores de Las Terrenas. Sostuvo que lasaltas tarifas de peaje anunciada por la empresa administradora del bulevaranulan el impacto y el entusiasmo que produjo la inauguración de esa obra, conla presencia del presidente Leonel Fernández.
Explicó que las primeras reacciones delos conductores fue de irritación y la mayoría decidió no usar la vía, optandopor tomar la vieja ruta entre Sánchez y Las Terrenas, que representaprácticamente el doble de tiempo para hacer el trayecto.
El Bulevar del Atlántico, de 24 kilómetros deextensión,  fueconstruido por las empresas colombianas Grupo Odinsa y Grodco S.C.A. IngenierosCiviles, y la dominicana Consorcio Remix. El financiamiento estuvo a cargo del  Banco Europeo de Inversión (BEI), laCorporación Andina de Fomento (CAF) y la Agencia Francesa para el Desarrollo(PROPARCO).
Elcosto del proyecto fue de 151 millones de dólares, es decir, unos 6 millones200 mil  dólares por cada kilómetro. 
Durante el acto inaugural, el  ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, aseguró que elbulevar servirá para acelerar el movimiento de los flujos de vehículos dentrode la península y reducirá los costos de transporte de pasajeros y mercancíasentre las poblaciones de la región.
Díaz Rúa sostuvo que la apertura delbulevar posibilitará el acceso a la zona para construir más de 10 milhabitaciones hoteleras, con un potencial para alojar unos  600 milvisitantes al año. Destacó que el trayecto desde Santo  Domingo a Samaná,por el bulevar se hará en una hora y 45 minutos, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y combustible.
 Por Jose Luis Chavez

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11349

Trending Articles